… nace con la intención de recuperar nuestras raíces y de cumplir un objetivo que todavía está en pañales y es que en nuestra historia hay mucho todavía por investigar. Por ello nos hemos reunido para trabajar sobre un mismo objetivo y para unificar trabajos que están diseminados por ahí…
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Charla el miércoles 29 de Diciembre
domingo, 31 de octubre de 2010
Los héroes de Baler
domingo, 22 de agosto de 2010
SITUACIÓN DE LA CLASE OBRERA EN MIAJADAS (S. XIX-XX).

vArreglo de algunos caminos vecinales y calles.
vReparto voluntario de obreros entre los mayores contribuyentes.
vCreación de un fondo para ayudas y abrir una suscripción para dicho fin.
domingo, 15 de agosto de 2010
la Sociedad Histórica Villa de Miajadas expone una muestra fotográfica llamada "Álbum Miajadeño: sus lugares y sus gentes (1890-1970)".
Leido en la revistademiajadas.com
En ella se pueden ver varios paneles en los que se exponen cientos de fotos en blanco y negro en las que se pueden ver cómo eran las calles de Miajadas, sus casas, sus monumentos y, principalmente, su gente. Como suele suceder en este tipo de exposiciones, es muchísima la gente que se acerca a tratar de recordar aquellas épocas en las que las calles de Miajadas eran de tierra o en las que todavía estaba el famoso Castillo.
Allí hablamos con Luisa Soria, Presidenta de la Sociedad Histórica Villa de Miajadas quien nos contó cómo nació la idea de esta exposición además de algunos secretos de las fotos. Aquí te dejamos con ella.
lunes, 5 de julio de 2010
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE SOCIOS
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE SOCIOS.
Estimado socio:
Con la presente te comunicamos que el próximo VIERNES, 9 de julio a las 20 horas, celebraremos una Asamblea de socios en la sede social el Palacio del Obispo Solís (C/ Real, 28) cuyo orden del día será el siguiente:
1. Informe de la Presidenta sobre situación asociativa.
2. Ratificación de Junta Directiva y de Estatutos.
3. Organización de Grupos de trabajo e investigación.
4. Fijación de objetivos a corto y medio plazo.
5. Ruegos y preguntas.
Tu asistencia es necesaria para saber qué puedes aportar a la asociación. Te esperamos.
Miajadas, 5 de julio de 2010
La Junta Directiva.
PosData. Con la misma te informamos de que la Junta Directiva ha decidido reunirse todas las semanas los martes y viernes a las 18 horas (y hasta las 20 horas) en la sede asociativa para llevar a cabo sus trabajos y crear un foro de participación de los socios. Los socios que lo deseen pueden participar en estas reuniones a las que todos quedáis convocados. La primera reunión será el próximo martes, 6 de julio. Te esperamos.
martes, 29 de junio de 2010
Hazte socio de la Sociedad Histórica "Villa de Miajadas"

Haz clic en la imagen. Descárgate esta ficha, la rellenas, la imprimes y se la llevas a nuestro tesorero en la "Caja de Extremadura" (preguntar por Pepe) o a cualquier miembro de la directiva. La cuota es anual y por importe de 10 Euros.
sohidemiajadas@hotmail.com
sohidemiajadas@gmail.com.
lunes, 28 de junio de 2010
Puesta de largo en Miajadas
El acto se celebró en el patio interior del Palacio del Obispo Solís ante una gran cantidad de público.
El Viernes 25 fue el gran día de la flamante Sociedad Histórica de Miajadas. Si bien ya te habíamos presentado hace unos días atrás a su presidenta y a su vicepresidente contándonos algunos detalles de esta nueva asociación, fue recién ayer cuando se presentó ante los vecinos de Miajadas, y lo hizo ante una gran cantidad de público que colmó el patio interior del Palacio del Obispo Solís.
La presentación fue realmente muy original ya que varios de los miembros de la misma interpretaron una escena en la que se podía ver al rey Felipe IV dar el título de Villa a Miajadas y sus repercusiones en la localidad.
Tras la representación, ocuparon la mesa principal el Concejal de Cultura y Educación, Sr. Daniel Lemos Soto, la Presidenta de la Sociedad Histórica de Miajadas, Sra. Luisa Soria y dos miembros de la misma, el Sr. Pedro Cañamero y el Sr. Antonio Redondo.
El primero en dirigirse al público fue el Sr. Lemos Soto quien no pudo ocultar su alegría por la creación de esta Sociedad Histórica la cual recordó nació tras un café tertulia realizado en el Palacio del Obispo hace ya un tiempo atrás y que ayer se hizo realidad.
Dijo que Miajadas no carece de historia por más que muchos crean que así es. "La hemos enterrado como un tesoro y hoy empieza a descubrirse" concluyó el Concejal de Cultura.
Tras él, tomó la palabra la Sra. Luisa Soria para agradecer la enorme presencia en el acto de inauguración y la colaboración y apoyo de la Concejalía de Cultura.
Tras nombrar uno a uno a quienes integran la directiva de la Sociedad Histórica de Miajadas dijo que ésta surgió porque había mucha gente con las mismas inquietudes. "Había una historia escondida y hay que sacarla a la luz. Ese es el objetivo de esta Sociedad" dijo la Sra. Soria.
También repitió que mucha gente cree que Miajadas no tiene historia a lo que dijo que ella está en las casas, en las calles. "No entiendo ese tópico. Ya se han escrito tres libros sobre la historia de Miajadas y lo que estamos haciendo es unificar todos ellos. No vamos a lamentarnos por el patrimonio arquitectónico perdido, pero sí debemos mantener los que tenemos, como la Ermita de San Bartolomé, la calzada romana o la Iglesia de Santiago.
La historia la hacemos las personas y solo conociendo nuestro pasado podremos entender nuestro presente. Estoy segura que si el Obispo Solís nos viera hoy aquí, nos daría un aplauso" concluyó la Sra. Soria.
Tras sus palabras habló el Sr. Antonio Redondo quien contó la historia del misionero miajadeño Diego Collado quien vivió durante el siglo XVII. Contó que se ordenó sacerdote en Salamanca en 1610 y que viajó como misionero a sitios muy lejanos como Filipinas, Japón o China donde sufrió persecuciones, donde fundó una congregación y donde conoció a otro miajadeño de nombre Diego de Santamaría.
Además, Diego Collado fue un personaje muy admirado en esos países de Oriente donde fue el primer español en escribir una gramática japonesa además de otros libros, como uno sobre la historia de Japón y los mártires, diccionarios y los Memoriales al Rey.
Tras el Sr. Redondo habló el Sr. Pedro Cañamero quien recordó la presentación de su libro "Miajadas en la cartografía" en el año 2004 y luego, dos años después, ser el pregonero de las Ferias y Fiestas en un año muy especial: el 350 aniversario de la obtención del título de Villa a Miajadas y el 450 aniversario de la conclusión de la Iglesia de Santiago.
También dijo que uno de los objetivos de la Sociedad es publicar un libro con la historia de Miajadas y que se deberían recuperar las casas del casco antiguo de nuestro pueblo citando como ejemplo la casa que está en la calle Real frente a la Librería Moderna.
Tras sus palabras, la Sra. Luisa Soria volvió a tomar la palabra para dar más información. Por ejemplo, comentó que el logotipo de la Sociedad es una parte del sello original de Felipe V. También comentó que se está trabajando para hacer una exposición fotográfica de Miajadas durante las fiestas de Agosto. Por ello pidió a todos aquellos que tengan fotos antiguas que las cedan para poder armar la exposición y, posteriormente, un libro con todas ellas.
Por último te contamos que el Sábado 26, Pedro Cañamero firmará ejemplares de sus libros entre las 11 y las 12 en la Librería Moderna.
Desde La Revista de Miajadas queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a todos los que integran esta Sociedad Histórica de Miajadas por su iniciativa. Ahora te dejamos con las fotos.
martes, 22 de junio de 2010
presentación pública el próximo viernes 25 de junio, a las 22:30 horas,



La Sociedad se reune en el Complejo Cultural Obispo Solís, C/ Real 28 de Miajadas y será en este mismo lugar donde realizará su presentación pública el próximo viernes 25 de junio, a las 22:30 horas, con un acto oficial en el patio de dicho edificio, al que están invitados todos/as los/as vecinos/os de Miajadas que quieran asistir.
Todo/a el/la que está interesado en formar parte de esta Sociedad como socio, podrá hacerlo sólo con rellenar la solicitud de inscripción que podrán ser retiradas en el C.C. Palacio Obispo Solís.
Reiteramos nuestra invitación al acto de presentación pública el viernes 25 de junio a las 22:30 horas.
sábado, 19 de junio de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
Sociedad Histórica Villa de Miajadas
“La Sociedad Histórica Villa de Miajadas” nace con la intención de recuperar nuestras raíces y de cumplir un objetivo que todavía está en pañales y es que en nuestra historia hay mucho todavía por investigar. Por ello nos hemos reunido un grupo de 30 personas para trabajar sobre un mismo objetivo y para unificar trabajos que están diseminados por ahí con la intención de hacer en un futuro un libro con toda esa investigación.
domingo, 28 de marzo de 2010
Hablan de nosotros
- 2010-11-20 -larevistademiajadas- Colaboración de la Sociedad Histórica con Charla sobre el Extremeño
- 2010-08-15 - fempex.info - Los mayores de la redidencia "San Martín de Porres" de Miajadas visitan la exposición fotográfica "Miajadas sus lugares y sus gentes
- 2010-08-14 - radiointerior.es - Los mayores de la redidencia "San Martín de Porres" de Miajadas visitan la exposición fotográfica "Miajadas sus lugares y sus gentes
- 2010-08-14 - regiondigital.com - Los mayores de la redidencia "San Martín de Porres" de Miajadas visitan la exposición fotográfica "Miajadas sus lugares y sus gentes
- 2010-08-14 - rtvmiajadas.es - Los mayores de la redidencia "San Martín de Porres" de Miajadas visitan la exposición fotográfica "Miajadas sus lugares y sus gentes
- 2010-08-06 - larevistademiajadas - Sociedad Histórica Villa de Miajadas expone una muestra fotográfica llamada "Álbum Miajadeño: sus lugares y sus gentes (1890-1970)".
- 28-06-2010 - Foro-Ciudad en foro-ciudad.com
- 27-06-2010 - Asociacionismo. sindoblar.blogspot.com
- 26-06-2010 - La Sociedad Histórica de Miajadas se presenta ante los vecinos
- 21-06-2010 - rtvmiajadas.es - Se constituye la "Sociedad Historica Villa de Miajadas"